Estimulación cognitiva
La estimulación cognitiva, engloba todas
aquellas actividades que se dirigen a mejorar el funcionamiento
cognitivo en general (memoria, lenguaje, atención, concentración,
razonamiento, abstacción, operaciones aritméticas y praxias) por medio
de programas de estimulación.
Consiste en estimular y mantener las capacidades cognitivas existentes, con la intención de mejorar o mantener el funcionamiento cognitivo y disminuir la dependencia del enfermo.
Lo más importante, es que al trabajar sobre las capacidades
residuales (las que aún conservan) de la persona (y no las que ya ha
perdido), lograrán evitar la frustración del enfermo. Todo esto
contribuirá a una mejora global de la conducta y estado de ánimo como consecuencia de una mejora de autoeficacia y autoestima por parte del enfermo.
RECURSOS PARA ESTIMULACION COGNITIVA
El proyecto ofrece un conjunto de materiales teóricos y prácticos,
presentados en un buc de tres cajones y seis libros, que informan y
ofrecen diversas aproximaciones sobre esta enfermedad. (ACTIVEMOS LA MENTE)
Webs para trabajar la estimulacion cognitiva
http://www.todojuegosgratis.es/puzles-1
http://es.yupis.org/juegos-memoria/
http://www.mentat.com.ar/ejercitacion.htm
http://www.puzzlesonline.es/
http://www.vedoque.com/juegos/atento-juego.html
http://janssencilag.entornodigital.com/
http://encinas.lacoctelera.net/post/2010/06/24/juegos-logica-y-atencion
sábado, 5 de mayo de 2012
ANIMACION SOCIOCULTURAL
Actividades para animacion sociocultural
Actividades de animación sociocultural
http://www.patgr.cult.cu/actividades
Libro
Actividades físicas
Blogs sobre animacion sociocultural
Federacion e spañola de animadores socioculturales
¿Qué es la Animación Sociocultural para el Adulto Mayor?
La animacion sociocultural
Suscribirse a:
Entradas (Atom)