sábado, 18 de febrero de 2012

AUTOESTIMA

La peor desgracia que le puede suceder a un hombre es pensar mal de si mismo.
Una persona con alta autoestima vive, comparte e invita a la integridad, honestidad, responsabilidad, comprensión y amor, siente que es importante, tiene fe en sus propias decisiones, y en que ella misma es su mejor recurso.
Debido a que aprecia debidamente su propio valor esta dispuesta a respetar el valor de los demás.
Es importante querernos a nosotros mismos tal y como somos para poder querer a los que nos rodean.


"Sólo se podra respetar a los demás cuando se respeta a uno mismo,
sólo podremos dar cuando nos hemos dado a nosotros mismos,
sólo podremos amar cuando nos ammemos a nosotros mismos."

domingo, 12 de febrero de 2012

SAAC

Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación
 Los SAAC son formas de lenguaje diferentes del habla que se utilizan cuando ésta está seriamente afectada. El interlocutor siempre utilizará el SAAC acompañado del lenguaje oral.

¿Qué es el Sistema SPC?

Los Símbolos Pictográficos para la Comunicación, representan de una forma bastante clara las palabras y conceptos más habituales en la comunicación cotidiana.

Está especialmente indicado para personas que, debido a su discapacidad (Autismo, PCI, Daño Cerebral Sobrevenido,…), tienen limitadas sus competencias comunicativas: manifiestan un nivel de lenguaje simple, un vocabulario limitado y elaboran estructuras de frases muy cortas.

Además, para determinar si el sistema SPC es oportuno para un sujeto en concreto, deberemos valorar que dispone de unas mínimas habilidades:

- Deberá tener un mínimo de necesidades de comunicación (intencionalidad comunicativa).
- Dispondrá de buena agudeza visual y perceptiva.
- Manifestará unas mínimas habilidades cognitivas.

Al igual que el Sistema Bliss, los símbolos SPC viene agrupados por categorías ( Personas, Verbos, Nombres,…) y cada categoría tiene asociada un color.



 ¿Qué es el Sistema Bliss? 

Algunos niños y adolescentes (generalmente con serios trastornos del habla)han pasado toda su etapa escolar sin adquirir la lectoescritura, esto es, por algún motivo no llegan a codificar símbolos basados en el alfabeto corriente. Sin embargo muchas de estas personas demuestran día a día que disponen de altas competencias comunicativas.

Para ello, el Sistema Bliss puede ser una alternativa ideal: ofrece un conjunto restringido de símbolos pictográficos e ideográficos que permiten representar infinidad de palabras e ideas.

Cada símbolo está formado por uno o más elementos. Las variaciones sobre el tamaño, posición, orientación o número de elementos de un símbolo, introducen más posibilidades de expresión. Otra característica del Sistema Bliss es que permite realizar un uso creativo del lenguaje: un usuario de Bliss puede combinar uno a más símbolos para crear un nuevo significado.

Este sistema de comunicación está muy ligado a personas con Parálisis Cerebral. De hecho se esmpezó a experimentar con éxito en Canada, en la década de los setenta del siglo pasado, en un centro escolar de niños con Parálisis Cerebral.

 ¿Qué es el PECS? Mediante el PECS (Sistema de Comunicación por Intercambio de Imágenes) la persona con grandes dificultades en el uso de lenguaje expresivo aprende a comunicarse espontáneamente utilizando símbolos de objetos o actividades deseadas.

Para iniciar el acto comunicativo, la persona sólo tiene que coger el símbolo del objeto / actividad deseada y dársela al interlocutor para que se produzca el intercambio. Estas tarjetas se archivan de forma personalizada en un libro o tablero, con el cual el usuario de PECS se comunicará allá donde vaya.

Los símbolos se intercambian para iniciar una petición, hacer una elección, proporcionar información o responder.





El uso del PECS

es fácil de aprender por profesionales y familiares. El material necesario no es complejo ni costoso, ni el entrenamiento es excesivamente técnico. Con un poco de velcro, una foto y un tablero ya podemos comenzar a entrenarlo.

Aunque este sistema de comunicación fue desarrollado en Delaware (EEUU) inicialmente para niños pequeños con autismo, es usado exitosamente con niños y adultos con diversas limitaciones en sus competencias comunicativas.

domingo, 5 de febrero de 2012

La casa de los pequeños cubos


Una inmersión en la memoria del corazón. Un buceo a la profundidad del recuerdo que fuimos. Hasta que el tiempo nos anegue. La entrada del mar en nuestra vida representa una laguna que va inundando nuestros recuerdos y haciendo nuestra existencia cada vez mas pequeña, hasta dejarnos recluidos en una minuscula habitación.