Las funciones ocultas del gerocultor,
Este enlace nos muestra hasta donde llega la labor que desempeña el gerocultor. ¿son estas las verdaderas actuaciones de un gerocultor?
Hay muchas funciones que hacemos que no son nuestra obligación y con esto lo unico que hacemos es agilizar el trabajo pero perder contacto con los residentes que es para lo que verdaderamente tendríamos que estar.
Nuestro papel es atender a los usuarios como nos gustaria que nos atendieran a nosotras,el contacto con ellos debería ser integro a ellos y no dedicarlo a otras tareas,eso es debido a falta de tiempo,por mala organizacion de la institucion.
Nuestra labor como gerocultoras sera sobre todo, un trabajo basado en el compañerismo para poder hacer un buen trabajo y que los usuarios esten lo mejor atendidos posibles.
La labor de un gerocultor es la de mantener la mucha o poca autonomía del usuario, a traves del aseo, alimentación y cuidados paliativos, además de suplir en ocasiones a la familia, de un modo afectivo. Pero la realidad es que la mayoria de Gerocultores desempeñan tareas muy diversas, no siempre centradas en el usuario, como pueden ser planchar, fregar, atender en horas de comedor, tareas de lavanderia...lo idílico seria dedicarse al la persona en exclusividad pero ya que no es posible en la mayorias de casos, se procura la mejor y mayor dedicacion entre todos los cuidadores para que esa persona reciba una sana atencion.
Las funciones que los gerocultores tenemos son muchas y muy variadas porque no solo es el trabajo propio del gerocultor sino también el apoyo que se le presta a otros profesionales por lo que no hay tiempo para dedicar a un trato más personalizado con el usuario y eso ellos pueden echarlo de menos ya que muchos de ellos no tienen cerca a los familiares para que les den un trato directo y más cálido.
La labor del gerocultor hacia los usuarios tambien es darles mucho cariño y a fecto (tratarlos como si fueran nuestros padres ). Sobretodo hay que ser profesional y humano .
Nuestro objetivo es mantener y mejorar la autonomía y dependencia de los usuarios asistidos y no asistidos, teniendo en cuenta sus preferencias y gustos sobre nuestra conducta, para crear un ambiente sostenible y positivo. Nuestra responsabilidad es atender a las ABVD, aunque aveces nuestros superiores nos encomiendan tareas fuera de nuestra formación.
Otra de las funciones del gerocultor es dar afectividad a los residentes. Aunque no podamos dedicarles todo el tiempo que ellos quisieran somos las primeras que estamos ahí para ellos, hay muchos que nos reconocen nuestro trabajo y agradecen el buen trato que le damos, y personalmente creo que aunque sea una persona que no lo pueda expresar, es consciente del cariño que les damos y nos lo agradece aunque sea con la mirada.
La función del gerecultor es ayudar al usuario a realizar las actividades básicas diarias, sobre todos siempre trandole con cariño y respeto, siendo agradables.
Una de las funciones es levantarlos asearelos bajarlos a comer llevarlos al baño y los que quieran echarse la siesta a costarlos y a otros se les puede dejar viendo la tele o a diciendole juegos y tambien tenemos que escucharlos los que nos cuenten y darles cariño a todos los usuarios por igual para que no se sientan indiferentes sino igual.
En los comentarios, que hemos revisado se va viendo las dierentes posiciones de un lado como de otro ;no estando demasiados compartidas, pero entendemos que el trabajo día día nos determinaran las actuciones.Como profesional gue he trabajado en este sector entiendo perfectamente a mis compañeras que el servicio requiere situaciones ajenas a nuestra labor pero impartidas por el cenntro.
Hay muchas funciones que hacemos que no son nuestra obligación y con esto lo unico que hacemos es agilizar el trabajo pero perder contacto con los residentes que es para lo que verdaderamente tendríamos que estar.
ResponderEliminarnosotros creemos que los residentes es lo primero pero los jefes manda y el que manda,manda aunque mande mal...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarNuestro papel es atender a los usuarios como nos gustaria que nos atendieran a nosotras,el contacto con ellos debería ser integro a ellos y no dedicarlo a otras tareas,eso es debido a falta de tiempo,por mala organizacion de la institucion.
ResponderEliminarNuestra labor como gerocultoras sera sobre todo, un trabajo basado en el compañerismo para poder hacer un buen trabajo y que los usuarios esten lo mejor atendidos posibles.
ResponderEliminarADEMAS DE SER BUENOS PROFESIONALES, HAY QUE PARECERLO
ResponderEliminarLa labor de un gerocultor es la de mantener la mucha o poca autonomía del usuario, a traves del aseo, alimentación y cuidados paliativos, además de suplir en ocasiones a la familia, de un modo afectivo. Pero la realidad es que la mayoria de Gerocultores desempeñan tareas muy diversas, no siempre centradas en el usuario, como pueden ser planchar, fregar, atender en horas de comedor, tareas de lavanderia...lo idílico seria dedicarse al la persona en exclusividad pero ya que no es posible en la mayorias de casos, se procura la mejor y mayor dedicacion entre todos los cuidadores para que esa persona reciba una sana atencion.
ResponderEliminarUnas de nuestras cualidades es saber escucharlos, comprenderlos, darles cariño, ya que nosotras pasamos la mayoría del tiempo con ellos.
ResponderEliminarLas funciones que los gerocultores tenemos son muchas y muy variadas porque no solo es el trabajo propio del gerocultor sino también el apoyo que se le presta a otros profesionales por lo que no hay tiempo para dedicar a un trato más personalizado con el usuario y eso ellos pueden echarlo de menos ya que muchos de ellos no tienen cerca a los familiares para que les den un trato directo y más cálido.
ResponderEliminarLa labor del gerocultor hacia los usuarios tambien es darles mucho cariño y a fecto (tratarlos como si fueran nuestros padres ).
ResponderEliminarSobretodo hay que ser profesional y humano .
Nuestro objetivo es mantener y mejorar la autonomía y dependencia de los usuarios asistidos y no asistidos, teniendo en cuenta sus preferencias y gustos sobre nuestra conducta, para crear un ambiente sostenible y positivo. Nuestra responsabilidad es atender a las ABVD, aunque aveces nuestros superiores nos encomiendan tareas fuera de nuestra formación.
ResponderEliminarOtra de las funciones del gerocultor es dar afectividad a los residentes. Aunque no podamos dedicarles todo el tiempo que ellos quisieran somos las primeras que estamos ahí para ellos, hay muchos que nos reconocen nuestro trabajo y agradecen el buen trato que le damos, y personalmente creo que aunque sea una persona que no lo pueda expresar, es consciente del cariño que les damos y nos lo agradece aunque sea con la mirada.
ResponderEliminarLa función del gerecultor es ayudar al usuario a realizar las actividades básicas diarias, sobre todos siempre trandole con cariño y respeto, siendo agradables.
ResponderEliminarUna de las funciones es levantarlos asearelos bajarlos a comer llevarlos al baño y los que quieran echarse la siesta a costarlos y a otros se les puede dejar viendo la tele o a diciendole juegos y tambien tenemos que escucharlos los que nos cuenten y darles cariño a todos los usuarios por igual para que no se sientan indiferentes sino igual.
ResponderEliminarEn los comentarios, que hemos revisado se va viendo las dierentes posiciones de un lado como de otro ;no estando demasiados compartidas, pero entendemos que el trabajo día día nos determinaran las actuciones.Como profesional gue he trabajado en este sector entiendo perfectamente a mis compañeras que el servicio requiere situaciones ajenas a nuestra labor pero impartidas por el cenntro.
ResponderEliminar