Si bien, os señalo que profesión es un rol social complejo. Es un espacio a la vez psicológico, social y laboral. Tiene
que ver con acciones y funciones, en un marco de normas más o menos
definidas. Tiene que ver con estar bajo supervisión, y evaluación. Y
tiene que ver también con hacer un trabajo para beneficiar de alguna
manera a grupos sociales específicos. Profesiones son, por ejemplo,
médicos, albañiles, docentes, mecánicos, ingenieros, electricistas. La
profesión es algo que decidimos en algún momento de nuestras vidas, y
usualmente tenemos que estudiar y prepararnos (en la educación formal o
en la vida cotidiana) para ejercerla.
Vocación,
por su parte, se relaciona con nuestros requerimientos más íntimos de
búsqueda personal, psicológica y espiritual, con nuestras necesidades
creativas, entrelazadas con las posibilidades de expresarnos
socialmente, y en esa expresión contribuir positivamente con otros seres
humanos. Hay vocaciones más fáciles de definir, como las artísticas:
pintar, escribir, esculpir, realizar artesanía. Y otras no
tan fáciles de nombrar, como la vida religiosa intensa, el sentido de
misión con respecto a la salud física y espiritual de otros, la búsqueda
de transformación social para beneficio de la humanidad. La
vocación parece ser algo innato en nosotros, como una tendencia que no
acompaña desde siempre y que si traicionamos nos lo reclamará de un modo
consciente e inconsciente.
.
Yo creo que es una profesion a la que accedes para ganarte la vida, pero una vez metida en ello terminas implicandote y puede llegar a satisfacerte mucho.
ResponderEliminarPara trabajar de Gerocultor, puedes hacerlo por profesión, estudiando y preparándote para ese trabajo, pero no quiere decir que sientas vocación hacia ese trabajo, ya que la vocación es algo que te sale instantaneamente sin preocuparte de las horas que haces ni de descansar.
ResponderEliminarNunca hemos trabajado en esto, pero una vez que trabajemos en una residencia, o en algun centro de discapacitado, etc. nos puede gustar y lo podemos considerar como nuestra vocación
ResponderEliminarConsidero que ser gerocultor es más una profesión que una vocación. Probablemente haya gente que sí tenga como vocación ayudar a la gente. Pienso que siendo un trabajo que nunca me habría planteado hacer, me he encontrado agusto con ese trabajo y lo he sabido realizar y he descubierto que me gusta ayudar a las personas que lo necesitan.
ResponderEliminarA nuestro parecer, para ser gerocultor se necesita una vocación debido a que es una profesión muy dura y constante. Por otro lado, el ayudar a las personas dependientes nos da una satisfacción personal y enriquecedora todos los días.
ResponderEliminarEn mi caso empecè en este mundo por profesión,mas bien por necisidad, pero el cariño,los mimos,el día a día con ellos, los momentos buenos y los malos han hecho que poco a poco se cree una vocación.
ResponderEliminarEs una vocación que va ligada a la profesión, si no la sientes no se podrá realizar satisfactoria mente este trabajo, tanto para el colectivo como para uno mismo.
ResponderEliminarEn este trabajo gue esta intimanente ligado al ser humano,la profeseón y la vocación deben estar unidas.La vacación nos debe prevalecer en sentimientos y la profesión la manera de ejecutar nuestro trabajo.
ResponderEliminarUna PROFESIÓN es una circunstancia que a lo largo de la vida hemos de ejercer, tanto si es de nuestro agrado como si no y aunque en algunas profesiones no se requiere ni es necesaria la vocación para ser realizadas.
ResponderEliminarEn el caso de la VOCACIÓN es una predisposición hacia ciertas tareas o trabajos, que nos llaman la atención y que en el momento de realizalos lo hacemos de buen grado y con gusto,formandonos si es necesario para esa tarea.
En el caso del Gerocultor es IMPORTANTISIMO que la vocación esté muy presente, dado que ni es un trabajo, ni una labor siempre agradable, emocionalmente dura, pero recompensada por el bienestar de la persona asistida.
Está muy bien discutir sobre si el trabajo de gerocultoras en residencias de mayores es vocacional o no, pero un factor siempre debe planear sobre el debate y es lo que gana quien trabaja cuidando a ancianos en una residencia. Mirad las tablas salariales del convenio de residencias geriátricas de 2017 y seguimos hablando
ResponderEliminar