- Si, la sintomatología que nos describe es muy evidente y similar a la fase más leve de alguna demencia de tipo Alzheimer. - NO ES NORMAL: Las pequeñas cosas de las que se olvida son síntomas de la pérdida de las capacidades cognitivas superiores del usuario, bien sea por microinfarto,Alzheimer, Lewy o Parkinson. - Es muy posible, que una vez que Fátima haya informado al equipo interdisciplinar, se tomen algunas medidas, como crear una PAI personalizado por la Trabajadora Social y la Terapeuta Ocupacional, para reforzar y mantener sus habilidades cognitivas y será Fatima quien lleve a cabo el PCI del usuario.
Son importantes porque son señales de pérdida de autonomía y progresivamente se va haciendo más dependiente. La técnico debe hacer algo al respecto, cominicándolo al equipo interdisciplinar para que entre todos elaboren un plan de intervención, incluyéndola en los diferentes programas de asistencia para fomentar su autonomía y lograr la mejora en su calidad de vida.
Creemos que son signos que nos indican que esta usuaria esta comenzando a perder su autonomía, porque vemos que tiene problemas de memoria que podrían derivar en una enfermedad más grave, ya que hemos observado fallos en sus funciones cognitivas, falta de motivación y pérdida de interés y un comportamiento que antes no era habitual en ella. Como cuidadores creemos que deberiamos de dar parte de estas incidencias al equipo interdisciplinar del centro para que los profesionales que lo integran elaboren un plan que evalúe su situación (PAI) y posteriormente puedan proceder a realizar un programa de cuidados, en el que encontremos las actividades más adecuadas para realizar con Ana María, para poder frenar el avance de su enfermedad (PCI).
Si, porque era una persona autónoma y ahora va perdiendo autonomía como por ejemplo la motivación cuando vienen sus familiares, enfados, mal comportamiento, además de pérdida de memoria como olvidarse de tomarse la medicación. No, porque puede tener problemas peores como puede ser Alzheimer, o un micro infarto cerebral, por esos ejemplos es por lo que no se acuerda de nada. Lo que deberíamos hacer es informar al equipo interdisciplinar dejando y dejar nota en el libro de incidencias para que no llegara mas, hacerle recordar cosas y cambiarle el chip para que se quite el jersey de lana y se ponga uno adecuado al tiempo que hace, y cuando va la familia convencerla de que pase el tiempo con ellos.
Estos acontecimientos son importantes debido a que, Ana María muestra síntomas de principios de Alzheimer. Estos síntomas deberán ser trasmitidos por Fátima al equipo interdisciplinar para poder valorar el grado de dependencia ya que, muestra fallos en las funciones cognitivas superiores, en la falta de motivación y pérdida de interés y también tiene dificultades en las ABVD como vestirse. Estas anomalías tendrán que ser comunicadas por Fátima al eqipo interdisciplinar, para poder tomar medidas preventivas y mejorar el nivel de vida de Ana María, atendiendo sus factores de riesgo.
Si gue son importantes,porgue son indicios(fallos de funciones cognitivas superiores,falta de motivación y pérdida de interes)de alguna demencia. Fátima deberia informar cuato antes verbalmente, y por escrito al E.I. El E.I valorara la situación y pondra en marcha su P.C.I correspondiente.
Fatima se ha dado cuenta de que Ana Maria tiene presencia de autonoamía (Fallos en funciones cognitivas, falta de motivación y pérdida de interés, y dificultad para realizar las ABVD),debe avisar al equipointerdisciplinar para que estos hagan una una valoración (PAI). Con esta nueva valoración Fatima proda actuar de forma correcta para evitar estados de dependencia de mayor grado o situaciones de dependencia nuevas
1si, porque empieza ha estar desorientada y nos indica señales de perdida de autonomia. lo registraremos en el libro de incidencias y lo comunicaremos. 2- si, dentro dentro de su edad, pero debe de informar al equipo interdisciplinar para que le hagan un baremo que determine el grado y nivel de dependencia de la persona a modo personal. 3- la valoracion (PAI), de fatima servira para evitar un mayor grado de dependencia o situaciones de dependencia nuevas.
- Si, la sintomatología que nos describe es muy evidente y similar a la fase más leve de alguna demencia de tipo Alzheimer.
ResponderEliminar- NO ES NORMAL: Las pequeñas cosas de las que se olvida son síntomas de la pérdida de las capacidades cognitivas superiores del usuario, bien sea por microinfarto,Alzheimer, Lewy o Parkinson.
- Es muy posible, que una vez que Fátima haya informado al equipo interdisciplinar, se tomen algunas medidas, como crear una PAI personalizado por la Trabajadora Social y la Terapeuta Ocupacional, para reforzar y mantener sus habilidades cognitivas y será Fatima quien lleve a cabo el PCI del usuario.
Son importantes porque son señales de pérdida de autonomía y progresivamente se va haciendo más dependiente. La técnico debe hacer algo al respecto, cominicándolo al equipo interdisciplinar para que entre todos elaboren un plan de intervención, incluyéndola en los diferentes programas de asistencia para fomentar su autonomía y lograr la mejora en su calidad de vida.
ResponderEliminarCreemos que son signos que nos indican que esta usuaria esta comenzando a perder su autonomía, porque vemos que tiene problemas de memoria que podrían derivar en una enfermedad más grave, ya que hemos observado fallos en sus funciones cognitivas, falta de motivación y pérdida de interés y un comportamiento que antes no era habitual en ella. Como cuidadores creemos que deberiamos de dar parte de estas incidencias al equipo interdisciplinar del centro para que los profesionales que lo integran elaboren un plan que evalúe su situación (PAI) y posteriormente puedan proceder a realizar un programa de cuidados, en el que encontremos las actividades más adecuadas para realizar con Ana María, para poder frenar el avance de su enfermedad (PCI).
ResponderEliminarSi, porque era una persona autónoma y ahora va perdiendo autonomía como por ejemplo la motivación cuando vienen sus familiares, enfados, mal comportamiento, además de pérdida de memoria como olvidarse de tomarse la medicación.
ResponderEliminarNo, porque puede tener problemas peores como puede ser Alzheimer, o un micro infarto cerebral, por esos ejemplos es por lo que no se acuerda de nada.
Lo que deberíamos hacer es informar al equipo interdisciplinar dejando y dejar nota en el libro de incidencias para que no llegara mas, hacerle recordar cosas y cambiarle el chip para que se quite el jersey de lana y se ponga uno adecuado al tiempo que hace, y cuando va la familia convencerla de que pase el tiempo con ellos.
Estos acontecimientos son importantes debido a que, Ana María muestra síntomas de principios de Alzheimer. Estos síntomas deberán ser trasmitidos por Fátima al equipo interdisciplinar para poder valorar el grado de dependencia ya que, muestra fallos en las funciones cognitivas superiores, en la falta de motivación y pérdida de interés y también tiene dificultades en las ABVD como vestirse.
ResponderEliminarEstas anomalías tendrán que ser comunicadas por Fátima al eqipo interdisciplinar, para poder tomar medidas preventivas y mejorar el nivel de vida de Ana María, atendiendo sus factores de riesgo.
Si gue son importantes,porgue son indicios(fallos de funciones cognitivas superiores,falta de motivación y pérdida de interes)de alguna demencia.
ResponderEliminarFátima deberia informar cuato antes verbalmente, y por escrito al E.I.
El E.I valorara la situación y pondra en marcha su P.C.I correspondiente.
Fatima se ha dado cuenta de que Ana Maria tiene presencia de autonoamía (Fallos en funciones cognitivas, falta de motivación y pérdida de interés, y dificultad para realizar las ABVD),debe avisar al equipointerdisciplinar para que estos hagan una una valoración (PAI).
ResponderEliminarCon esta nueva valoración Fatima proda actuar de forma correcta para evitar estados de dependencia de mayor grado o situaciones de dependencia nuevas
1si, porque empieza ha estar desorientada y nos indica señales de perdida de autonomia. lo registraremos en el libro de incidencias y lo comunicaremos.
ResponderEliminar2- si, dentro dentro de su edad, pero debe de informar al equipo interdisciplinar para que le hagan un baremo que determine el grado y nivel de dependencia de la persona a modo personal.
3- la valoracion (PAI), de fatima servira para evitar un mayor grado de dependencia o situaciones de dependencia nuevas.